Obligaciones legales tras obtener la autorización como gestor de residuos: todo lo que necesitas saber

Una buena gestión de residuos es fundamental para cumplir con las normativas ambientales. Si hace poco has obtenido una autorización como gestor de residuos, debes conocer las obligaciones legales que conlleva este permiso. Ya sabes, un gran poder conlleva una gran responsabilidad. 😉 A continuación, te presentamos 6 sencillos pasos para que lleves todo al día y evites problemas con las autoridades. 

1. Registra y documenta la gestión de residuos 📋

Una de las primeras obligaciones tras recibir la autorización como gestor de residuos es asegurarte de que toda la documentación está actualizada y correctamente registrada. Esto incluye el Registro de Productores y el Libro de Registro de Residuos, que debes tener a mano en caso de inspecciones. 

Como recordatorio, aunque imaginamos que ya la conoces. El Registro de Productores de Producto es una plataforma en la que las empresas que venden productos envasados en España, ya sean domésticos, comerciales o industriales, deben inscribirse y declarar los envases que han puesto en el mercado desde 2021. 

La normativa española exige llevar un control riguroso de los residuos gestionados, desde que se generan hasta que se eliminan o reciclan. Por ello, no olvides que también debes renovar tu autorización como gestor de residuos para estar al día.

2. Elabora y presenta los informes

Como gestor de residuos, estás obligado a presentar reportes periódicos sobre la cantidad y el tipo de residuos que manejas. Estos informes deben ser enviados a la autoridad ambiental competente en las fechas establecidas, normalmente cada año. 

¡Ojo! No presentarlos o hacerlo de forma incorrecta puede traer sanciones, por lo que es muy importante cumplir con estos plazos.

3. Crea y actualiza tu plan de gestión de residuos 📝

Es imprescindible que tu empresa cuente con un Plan de Gestión de Residuos que detalle cómo se manejarán, tratarán y eliminarán los residuos generados. Este documento debe ser revisado y actualizado periódicamente para reflejar cualquier cambio en los procesos de producción o en la normativa que le aplique. Como consejo. asegúrate de que todos los trabajadores están al tanto del plan y reciben la formación adecuada para cumplir con las prácticas establecidas.

4. Así se cumple la normativa local y europea ♻️

Leyes locales, autonómicas, estatales y europeas. ¡Debes cumplirlas todas! Las normativas pueden variar según la región y el tipo de residuos, por lo que es importante que estés actualizado sobre cualquier cambio legislativo que pueda afectar a tu empresa.

Si quieres ampliar información, visita nuestro artículo sobre el RD de Residuos de Envases o ponte en contacto con nuestro equipo.

5. Prepárate para posibles inspecciones y auditorías

Las autoridades competentes realizan inspecciones y auditorías para verificar que las empresas cumplen con las obligaciones legales en la gestión de residuos. Prepárate para estas revisiones manteniendo toda la documentación ordenada y al día y asegúrate de verificar que los procedimientos internos están alineados con la normativa.

Tranquilo, si quieres saber más, aquí te contamos cómo elaborar una auditoría de residuos de tu empresa.

6. Toma algunas precauciones adicionales si manejas residuos peligrosos ⚠️

Si tu empresa gestiona residuos peligrosos, debes cumplir con obligaciones extra, como almacenarlos de manera adecuada. Asegúrate de contar con equipos y procedimientos específicos para manejar estos residuos y de formar a tu equipo para minimizar riesgos.

Un plus para tu responsabilidad social y ambiental corporativa

Implementar prácticas responsables y reducir residuos no solo te ayudará a cumplir con la normativa, sino que también mejorará la imagen de tu empresa y contribuirá a un futuro más verde.

Si necesitas más información, aquí te explicamos qué incluye un estudio de impacto ambiental para gestores de residuos

Por último, recuerda que estar al día con tus obligaciones te ayudará a llevar una correcta gestión de residuos, y también hacerlo de una forma amable. Si tienes dudas o necesitas asesoría específica, no dudes en contactarnos y solicitar un presupuesto sin compromiso

En GAIAMBIENTE somos expertos en economía circular y nos encargamos de garantizar que tu empresa cumple con todas las normativas aplicables y con los estándares de sostenibilidad.