Las Declaraciones Ambientales de Producto (DAP) son muy importantes para mejorar la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) de las empresas, ya que proporcionan información transparente y verificada sobre el impacto ambiental de los productos que estas fabrican o comercializan.
En este artículo vamos a explicarte paso a paso qué son las DAP, sus beneficios, cómo se crean, las normativas involucradas, casos de estudio, los desafíos que presentan para las empresas y el futuro de estas declaraciones. ¡Vamos a ello!
¿Qué es una Declaración Ambiental de Producto (DAP)?
Una Declaración Ambiental de Producto (DAP) es un informe que proporciona datos detallados sobre el impacto ambiental de un producto a lo largo de su ciclo de vida. Estas declaraciones toman como referencia el Análisis del Ciclo de Vida (LCA) y se elaboran siguiendo estándares internacionales como la Norma ISO 14025, que especifica los requisitos para las etiquetas y las declaraciones ambientales tipo III.
🔎 En otras palabras, las DAP permiten a potenciales consumidores y partners comparar el impacto ambiental que tienen productos similares de forma objetiva y transparente.
¿Cómo se crea una DAP?
El primer paso es recoger datos sobre el ciclo de vida del producto, desde la extracción de materias primas hasta su disposición final. Este análisis incluye la evaluación de inputs (materiales, energía, agua) y outputs (emisiones, residuos) en cada etapa del ciclo de vida.
Con estos datos, elaboramos el informe de la DAP siguiendo los requisitos específicos de la Norma ISO 14025. Este informe debe ser claro y comprensible, presentando los datos de manera que se puedan comparar con otros productos.
Una vez creado, el informe de la DAP debe ser verificado por una entidad independiente (en España es la Asociación Española de Normalización y Certificación – AENOR) para asegurar que es fiable y cumple con los estándares. Tras la verificación, la DAP se publica y se pone a disposición del público.
¿Tienes una empresa? Ojo a las ventajas que te pueden dar las Declaraciones Ambientales de Producto
Al ofrecer información transparente y detallada del ciclo de vida de un producto, se puede aumentar la confianza de los consumidores, proveedores, clientes, administración pública, inversores y otras partes interesadas, mejorando la reputación de la empresa.
Las DAP también son beneficiosas dentro de las organizaciones. Por ejemplo, permiten comunicar en forma de procedimiento el desempeño ambiental de sus productos y servicios. La verificación realizada de forma externa por AENOR garantiza la fiabilidad de la información proporcionada, asegurando un reconocimiento tanto a nivel nacional como internacional.
✅ Una declaración verificada ayuda a las organizaciones a comercializar sus productos, incluyendo la exportación, y les permite estar preparadas para futuros cambios en la legislación y en criterios de compra, tanto públicos como privados.
Y aquí algunas de las desventajas
Como todo en la vida, las DAP también tienen algún contra. A pesar de sus notables beneficios, su implementación supone varios desafíos técnicos y logísticos. Primero, recopilar los datos de forma precisa puede ser tedioso y costoso, a nivel de tiempo y dinero, ya que es necesario invertir en estudios detallados. Y segundo, el proceso para obtener una DAP requiere un nivel alto de conocimiento técnico y recursos especializados.
Ejemplos de certificaciones DAP en diversos sectores
Estas declaraciones son ampliamente utilizadas en el sector de la construcción para evaluar y comunicar los impactos ambientales de materiales de construcción como el hormigón, el acero y la madera. Además de la ISO 14025, existen otros estándares relevantes como la ISO 21930 para productos de construcción, que complementan y especifican detalles de los requisitos de las DAP.
También hay otros sectores, como el alimentario o el TIC, que utilizan estas certificaciones para informar a los consumidores sobre los impactos ambientales de sus productos, facilitando decisiones de compra más conscientes.
En resumen, las Declaraciones Ambientales de Producto (DAP) son una gran herramienta para mejorar la transparencia, la responsabilidad social de las empresas y el desempeño ambiental en las industrias. A medida que más empresas adopten las DAP, se espera que estas contribuyan de forma significativa a la reducción de los impactos ambientales y al avance hacia una economía más limpia.
Si estás interesado en implementar una Declaración Ambiental de Producto (DAP) en tu organización, no dudes en contactar con nosotros. Te ayudaremos con todos los trámites y la documentación necesaria.